SOLUCIONES A TUS NECESIDADES
Ejemplos de Configuraciones para el Sector del Reciclaje
Contacta con nosotros para determinarla configuración adecuada a tus necesidades
Configuración 1
Configuración 2
Descripción de Configuración 1
Configuración propuesta para la valorización de tus residuos y su transformación en pélet.
- Triturador S con Separación de Metales: Diseñado para reducir el tamaño del residuo.
- Planta Media C de Peletizado: Sistema en línea para la transformación del residuo en pélets. Capacidad de producción desde 100Kg/h hasta 350Kg/h.
Formatos
- Embalajes de Madera
- Derribos y Reformas
- Diferentes tipos de Basuras
- Subproductos procedentes de procesos de reciclado
- Cualquier otro tipo de residuo susceptible de aprovechamiento

Equipos que Componen esta Configuración:
Descripción de Configuración 2
Configuración propuesta para la valorización de tus residuos y su transformación en pélet.
- Triturador S con Separación de Metales: Diseñado para reducir el tamaño del residuo.
- Planta Completa de Peletizado: Sistema en línea para la transformación del residuo en pélets. Capacidad de producción desde 500Kg/h hasta 1000Kg/h.
Formatos
- Embalajes de Madera
- Derribos
- Diferentes tipos de Basuras
- Subproductos procedentes de procesos de reciclado
- Cualquier otro tipo de residuo susceptible de aprovechamiento

Equipos que Componen esta Configuración:
SOLUCIONES INTEGRALES DE PELETIZACIÓN
Nuevas Vías de Valorización para tus Residuos Gestionados
Nuestra tecnología de peletización abre tres oportunidades clave para optimizar la rentabilidad de tu planta de tratamiento de residuos
Crea Combustible Sólido Recuperado
Transforma la fracción orgánica (RSU) o plásticos no reciclables en un biocombustible para uso en calderas industriales
Optimiza la Logística de Materias Primas
Densifica Materiales como plástico o papel para facilitar su transporte y venta como materia prima secundaria
Reduce Costes de Vertedero
La peletización reduce drásticamente el volumen de muchos residuos, lo que disminuye las tasas de vertido y los costes de transporte
Aprovechamiento de Subproductos Peletizados
Convierte el residuo en un material peletizado susceptible de uso como materia prima en procesos de fabricación
POR QUÉ ELEGIRNOS
Otros Sectores Industriales
Soluciones de peletización a medida para pequeñas y grandes empresas independientemente del sector, ayudamos a transformar residuos y materias en un nuevo producto peletizado, optimizando costos y generando beneficios a través de la reutilización y valorización de sus subproductos
Industria de la Madera
Optimiza el aprovechamiento de tus residuos de fabricación
Agrícola, Agroalimentario y Ganadero
Convierte los residuos agrícolas en valor
Industria Forestal
Saca el máximo rendimiento a los subproductos forestales

Soluciones reales para industrias reales
Casos de Éxito
Planta de Peletizado Ayto. Serra
Aprovechan la biomasa de la limpieza de los montes limítrofes para la fabricación de pélet con un uso destinado a consumo propio en los edificios públicos y su comercialización entre los habitantes del municipio.
Solicitud de Presupuestos
Inicia tu Proyecto de Valorización de Residuos Industriales con Ecofricalia
Contacta con nuestro equipo y te ofreceremos un estudio técnico personalizado para transformar la biomasa de tu zona en un recurso de alto valor añadido.
Información de Contacto
(+34) 967 160 698
Dirección: Av. Príncipe Felipe, 98, 16660 Las Pedroñeras, Cuenca
contacto@ecofricalia.com
Nuestra Cobertura Geográfica
Distribuimos e instalamos en España, Portugal, Norte de África y Latinoamérica. Además contamos con partner cualificados en varias zonas. Si tu país no aparece en la lista, consúltanos y te informaremos de nuestras posibilidades de actuación.
Formulario de Contacto
Solucionamos tus dudas
Preguntas Frecuentes
Las últimas tendencias, innovaciones y noticias del sector de la peletización. Descubre consejos, casos de éxito y soluciones sostenibles para optimizar tu producción.

¿Realmente se pueden peletizar materiales como plásticos o la fracción orgánica de los residuos urbanos (RSU)?
Sí. Nuestra tecnología está probada y tenemos experiencia en la peletización de una amplia gama de residuos. Hemos realizado con éxito pruebas con plásticos, papel, cartón y la fracción orgánica de los RSU, obteniendo un producto final homogéneo, fácil de manejar y apto para su valorización energética o como materia prima secundaria.
¿Cuál es el uso final de los pellets fabricados con residuos?
Depende del material de origen. Los pellets de la fracción orgánica de RSU o de plásticos mixtos no reciclables se utilizan como Combustible Sólido Recuperado (CSR) en instalaciones industriales (ej. cementeras) que requieren un combustible alternativo de alto poder calorífico. Por otro lado, los pellets de plásticos ya separados (ej. PET) se convierten en una materia prima secundaria densificada, optimizando su transporte y venta a otras industrias transformadoras.
Mi flujo de residuos puede contener impurezas como metales o vidrios, ¿es un problema?
Es un factor muy importante que tenemos controlado. Nuestras configuraciones para el sector del reciclaje incluyen de serie sistemas de separación magnética para eliminar los metales férreos
¿Es seguro quemar pellets de RSU o plástico? ¿Qué ocurre con las emisiones?
La combustión de este tipo de pellets debe realizarse exclusivamente en calderas industriales o plantas de valorización energética preparadas para ello
¿Por qué es tan importante realizar una prueba en laboratorio con mi residuo específico?
Porque cada residuo es un mundo y no existen dos flujos iguales. La prueba en nuestro laboratorio es fundamental para garantizar la viabilidad técnica y económica de tu proyecto
¿Están vuestras máquinas preparadas para trabajar con materiales abrasivos como los que se encuentran en los residuos?
Sí. Somos conscientes de que muchos residuos son abrasivos y pueden provocar un desgaste acelerado. Por ello, en los proyectos para este sector, seleccionamos las matrices y rodillos de mayor dureza y resistencia. Además, nuestro servicio de asesoría técnica te ayuda a elegir los consumibles más adecuados para tu material, optimizando su vida útil y asegurando un rendimiento constante de la planta