SOLUCIONES A TUS NECESIDADES
Ejemplos de Configuraciones para el Sector de la Madera
Contacta con nosotros para determinarla configuración adecuada a tus necesidades
Configuración 1
Configuración 2
Descripción de Configuración 1
Configuración propuesta para la valorización de tus residuos de madera seca y su transformación en pélet.
- Triturador S: Diseñado para reducir el tamaño del residuo convirtiéndolo en astilla.
- Planta Media C de Peletizado: Sistema en línea para la transformación del residuo en pélets. Capacidad de producción desde 100Kg/h hasta 350Kg/h.
- Ensacado Semiautomático: para el envasado de la producción en sacos.
Formatos
- Serrín
- Virutas
- Astillas
- Recortes
- Tablas
- Listones
- Palets
- Retales
- Despuntes

Equipos que Componen esta Configuración:
Descripción de Configuración 2
Configuración propuesta para la valorización de tus residuos de madera seca y su transformación en pélet.
- Triturador S: Diseñado para reducir el tamaño del residuo convirtiéndolo en astilla.
- Planta Completa de Peletizado: Sistema en línea para la transformación del residuo en pélets. Capacidad de producción desde 500Kg hasta 1000Kg.
- Ensacado Semiautomático: para el envasado de la producción en sacos.
- Dispensador automático Myopellet.
Formatos
- Serrín
- Virutas
- Astillas
- Recortes
- Tablas
- Listones
- Palets
- Retales
- Despuntes

Equipos que Componen esta Configuración:
SOLUCIONES INTEGRALES DE PELETIZACIÓN
¿Por qué Peletizar tus Resíduos de Madera?
Descubre cómo nuestras soluciones de peletización industrial SMARTWOOD te ayudan a reducir costos convirtiendo tus residuos en una fuente de ingresos sostenible.
Nueva Fuente de Ingresos
Monetiza tus subproductos vendiendo pellets o reduce tus facturas de energía
Economía Circular y Sostenibilidad
Reduce el impacto ambiental y alinea tu negocio con la demanda de productos Sostenibles
Proceso Simple y Automatizado
Nuestras Plantas requiren mínima superfisión, liberando a tu equipo
POR QUÉ ELEGIRNOS
Otros Sectores Industriales
Soluciones de peletización a medida para pequeñas y grandes empresas independientemente del sector, ayudamos a transformar residuos y materias en un nuevo producto peletizado, optimizando costos y generando beneficios a través de la reutilización y valorización de sus subproductos
Industria Forestal
Saca el máximo rendimiento a los subproductos forestales
Agrícola, Agroalimentario y Ganadero
Convierte los residuos agrícolas en valor
Reciclaje y Tratamiento de Resíduos
Cierra el ciclo de los residuos con peletización industrial

Soluciones reales para industrias reales
Casos de Éxito
Planta de Peletizado Ayto. Serra
Aprovechan la biomasa de la limpieza de los montes limítrofes para la fabricación de pélet con un uso destinado a consumo propio en los edificios públicos y su comercialización entre los habitantes del municipio.
Solicitud de Presupuestos
Solicita tu Estudio de Viabilidad Sin Compromiso
Información de Contacto
(+34) 967 160 698
Dirección: Av. Príncipe Felipe, 98, 16660 Las Pedroñeras, Cuenca
contacto@ecofricalia.com
Nuestra Cobertura Geográfica
Distribuimos e instalamos en España, Portugal, Norte de África y Latinoamérica. Además contamos con partner cualificados en varias zonas. Si tu país no aparece en la lista, consúltanos y te informaremos de nuestras posibilidades de actuación.
Formulario de Contacto
Solucionamos tus dudas
Preguntas Frecuentes
Las últimas tendencias, innovaciones y noticias del sector de la peletización. Descubre consejos, casos de éxito y soluciones sostenibles para optimizar tu producción.

Si mi residuo es serrín y viruta de madera, ¿necesito instalar un secadero?
No, generalmente no es necesario. Los subproductos de la industria de la madera suelen tener una humedad ideal para peletizar (inferior al 15%)
¿Se puede fabricar pellet de buena calidad solo con el serrín de mi taller?
Sí, el serrín es una materia prima ideal para producir pellets de alta calidad
Mi fábrica o carpintería tiene un espacio limitado, ¿puedo instalar una planta?
Sí, nuestras plantas industriales son modulares y muy compactas. Se pueden adaptar a espacios reducidos con configuraciones flexibles, como instalaciones en forma de «L» o de «U»
En mi taller a veces trabajo con palets, aglomerados o MDF. ¿Puedo usar estos materiales para hacer pellets?
No es recomendable. Materiales como el MDF, aglomerados o maderas tratadas con barnices y colas contienen productos químicos que generan emisiones tóxicas al quemarse y no cumplen con la normativa vigente
Si ya tengo serrín y virutas secas, ¿qué maquinaria mínima necesito para empezar?
Para empezar, la configuración más sencilla y económica para tu sector incluye la planta de peletización y un sistema de ensacado
¿Quiénes son nuestros clientes?
Ayuntamientos, empresas forestales públicas y privadas, empresas de transformación de madera, agrícolas, industrias agroalimentarias, sectores de reciclaje, sectores diversos de reciclaje y productores de biomasa que buscan aprovechar subproductos de forma rentable y sostenible.